Días de escuela
http://www.lacronicadeleon.es/2012/08/30/leon/la-falta-de-alumnos-cierra-tres-escuelas-159070.htm
El próximo día 10 de septiembre arranca el curso escolar 2012-2013 y lo hace de la peor forma: con tres escuelas menos en la comarca de Sahagún, concretamente, tres de las ocho adscritas al Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero. Las escuelas que cierran son Matallana de Valmadrigal, Reliegos y Villamarco. A estas tres habría que sumar la que cerró hace dos años, la de Joarilla de las Matas. Los centros radicados en Sahagún parece que, este año, mantienen las matrículas. Buena noticia por esa parte.
Dice el director del centro de El Burgo, el siempre comprometido José Luis Vázquez Fernández, que la despoblación del medio rural acabará por cerrar la mayoría de los colegios salvo algunas excepciones. No se trata de una reflexión negativa, es verdad verdadera.
Actualmente, con que haya cuatro alumnos en un colegio la escuela se mantiene, pero la Junta de Castilla y León, más pronto que tarde, subirá esta cifra. Será entonces cuando llegue la peor de las cribas y desaparezcan la mitad de las escuelas de los pueblos de León, la escuelitas de toda la vida donde se formaron mis padres, mis tíos, mis primos mayores…
Es una putada. No puedo definirlo de otra forma. Que un pueblo no tenga escuela, que sus habitantes no puedan gozar de la compañía de los chavales cuando salen al recreo, cuando salen de casa portando las mochilas y llegan corriendo por la tarde a la hora de comer, desmoraliza también a la comunidad adulta, “se pierde vida”, repite la gente. También para los chavales es una putada. Tienen que desplazarse en autobús (muy lejos en algunos casos) y pierden a la vez el vínculo con el pueblo de origen.
Esto del colegio es el pez que se muerde la cola, expresión que sirve para casi todos los problemas que rodean la vida en los pueblos. Si no hay núcleos familiares ‘jóvenes’ no hay menores, si no hay menores no hay colegio, si no hay colegio no hay núcleos familiares que quieran ir a vivir al pueblo, si no viene gente al pueblo no hay menores… En esta ecuación se puede cambiar la constante colegio por servicios sanitarios o por empleo…
Está claro que llegar a las cifras que hace 50 años, cuando había en los colegios de todos los pueblos una media de 100 chavales, es materialmente imposible. Pero tal vez con un poco de voluntad se pueda, al menos, frenar el cierre de colegios.
Fiesta de Carnaval del CRA en Gordaliza del Pino |
No hay comentarios:
Publicar un comentario